¿Es esta una dualidad consolidada en nuestra sociedad? Por una parte, la sociedad que consume, que es capaz de ir cada fin de semana a la playa o de viaje a Londres o a Paris. Y por otra parte, la sociedad que no puede llegar ni a fin de mes. Pero no debemos ignorar que también existe un porcentaje de población que come de la familia, del estado o de la caridad de otros. Utilizando el criterio más comúnmente admitido en la Unión Europea, se consideran pobres todas aquellas familias y personas que se sitúan económicamente por debajo del umbral del cincuenta por ciento de la renta media del Estado…
En nuestro programa VENTANA ABIERTA hablaremos sobre la beneficencia y la pobreza en nuestra sociedad.
Ir a descargar